Sin categoría

EL TIMO DE EDREAMS CON LA VENTA DE BILLETES DE AVIÓN.

Muchas personas buscan comprar billetes de avión en internet. Existen varias páginas que ofrecen buenas ofertas. Una de ellas es edreams. A través de su página web pueden comprarse billetes de avión a todos los destinos. A la hora de realizar la compra ofrecen un descuento por estar integrados en edreams prime. A cualquier consumidor le parece muy bien que le hagan un supuesto descuento, pero hay una trampa: el comprador facilita sin problemas sus datos de la tarjeta bancaria y estos datos los aprovecha edreams para cobrar una suscripción anual de 54,99 euros, que el comprador no ha solicitado de forma fehaciente. El truco consiste en que al aceptar el pago con la tarjeta hay una condición, que nadie se lee porque aparece bastante oculta en la multitud de datos que proporcionan, según la cual el comprador entra en un periodo de prueba con la suscripción prime y si no ejerce el derecho al desestimiento edreams cobra una suscripción anual aprovechando los datos de la tarjeta bancaria.

Este es un timo que afecta a miles de consumidores. El problema viene a la hora de reclamar porque edreams no contesta a dichas reclamaciones en su teléfono de atención al cliente y tampoco acepta emails en su cuenta de atención al cliente.

Hasta hace poco la página de Caixabank ofrecía el enlace a edreams con un código de descuento por ser cliente del banco. Al parecer, se han dado cuenta de que estaban participando en una estafa continuada y ya no aparece la oferta en la página.

Recomendamos no comprar ningún viaje a través de edreams para evitar problemas de suscripciones anuales no deseadas.

Sin categoría

Timos con billetes.

En los últimos años se han producido una serie de timos basados en la posibilidad de adquirir billetes de curso legal utilizando unos «papelitos» tintados que con una fórmula «milagrosa» recuperan su estado inicial. Las víctima suelen ser autónomos y pequeños o medianos empresarios.

Las modalidades han sido dos principalmente:

  1. Modalidad del negativo.

Consiste en la utilización de billetes de curso legal impregnados, normalmente, con pintura negra o blanca, al que unen por el anverso y reverso un billete de curso legal, a continuación los envuelven con papel de aluminio y los tratan con un líquido “especial”, y trascurrido un tiempo el billete tintado recupera su aspecto original.

Elegida la víctima, la estafa de se lleva a cabo mediante una escenificación similar a la que se detalla:

 

  • Los autores realizan una demostración solicitando a la víctima dos billete, del mismo valor facial, que unen por el anverso y reverso a un papel blanco o negro, que en realidad es un billete tintado; el conjunto lo envuelven en papel de aluminio y lo “tratan” con un líquido, que trascurrido un tiempo consigue que el papel se transforme en un billete de curso legal. Para dar más fiabilidad al proceso, incluso se suele ofrecer a la víctima la posibilidad de acudir a una entidad bancaria para demostrar que pueden utilizarse como billetes auténticos.
  • Una vez convencida la víctima, se concierta una cita a la que los estafadores acuden con los “billetes negativos” –papeles blancos o negros recortados a la medida de billetes de 50 euros o 100 dólares-, y el estafado con la cantidad de billetes de curso legal necesaria para efectuar la “copia” en aquellos. Previamente a la cita, pueden haber solicitado una cantidad de dinero para adquirir los líquidos “milagrosos”. Repiten el procedimiento explicado más arriba, intercalamiento de billetes y papeles, si bien aprovechan un descuido de la víctima para escamotear el capital aportado por aquel. Finalmente, con cualquier excusa, se ausentan del lugar, informando previamente al estafado que debe dejar los paquetes de billetes sumergidos lo suficiente para que el proceso se complete, y que después los deberá lavar y secar con aire caliente para obtener las copias de los mismos.
  •  

    Cuando la estafa se realiza en billetes de dólares USA, le suelen entregar a las víctimas unos documentos con el rótulo “confidencial”, escrito en inglés, por el que pretenden hacer más creíble el proceso, el escrito afirma que el dinero pertenece a la Reserva Federal de los Estados Unidos y es destinado a donaciones a terceros países.

 

2. Modalidad del billete tintado.

 

Consiste en la utilización de billetes de curso legal impregnados normalmente con pintura negra o blanca, de los que se elimina totalmente el tinte mediante su lavado y secado, por medio de aire caliente, en presencia de la víctima, recuperando el billete su estado original.

 

La toma de contacto y estafa de la víctima elegida se lleva a cabo mediante una escenificación que transcurre como a continuación se detalla:

 

  • Identificación de los autores ante la víctima como ciudadanos de un país subsahariano, eligiendo un país de África que haya sido noticia o sea actualidad en los medios de comunicación por inestabilidad política, social, cambio violento de autoridades gubernativas, etc. Los estafadores indican a la víctima que por esa circunstancia o peligrar su integridad física, ha conseguido salir de su país con muchos dólares o euros, los cuales, y para que no sean detectados, los han teñido para poder pasarlos por la aduana de la frontera, ofreciendo a la víctima parte de ese dinero teñido de negro o blanco junto con los líquidos necesarios para su lavado a cambio de una cantidad monetaria inmediata en efectivo, normalmente los estafadores solicitan en efectivo la mitad de la cantidad que ofrecen en billetes impregnados o impresos.

 

  • La víctima, una vez convencida, entrega a los estafadores la cantidad acordada y recibe, generalmente, el doble de “billetes tintados”, –papeles en blanco- los líquidos para tratar los mismos y la información sobre el proceso que ha de seguir para obtener los billetes.

 

Sin categoría

Estafas telefónicas simulando un secuestro.

La Policía Nacional ha advertido a través de Twitter de la existencia de una nueva modalidad de estafa telefónica en la que unos falsos secuestradores llaman al teléfono móvil o fijo de la víctima y le hacen creer que tienen retenido a uno de sus familiares con el objetivo de que esta pague un rescate de forma urgente

Las llamadas sobre el falso secuestro suelen hacerse con número oculto o desde un teléfono conprefijo 0056, correspondiente a líneas de Chile, y que las horas más habituales para llevar a cabo estas estafas son entre las 16:00 horas y las 23:00 horas.

https://www.elconfidencial.com/espana/2019-08-21/policia-advierte-secuestro-virtual_2187699/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=ECDiarioTarde

Sin categoría

El PSOE favorece el negocio millonario de la mafia feminista.

Según la Asociación Erich Fromm, la forma de actuar y la red de relaciones tejida entre las principales organizaciones feministas españolas debe ser investigada por su funcionamiento opaco, su vinculación al PSOE y por haber recibido ingentes cantidades de dinero de órganos de las que ellas mismas son asesoras.

Estas organizaciones nutren su actividad con miles de millones de euros procedentes de la Unión Europea destinados presuntamente a atender a las víctimas de la llamada violencia de género. Todo este caudal económico se canaliza sobre la base del número de denuncias presentadas, con independencia de que éstas acaben en condena o no. Y, el dato no es baladí, el 87% de ellas no lo hace.

Así es la red de grupos vinculados al PSOE que saca provecho de la “industria” de los malos tratos

 

 

Sin categoría

Ni los muertos se libran de ser estafados.

La Policía ha detenido a 15 empleados de una funeraria de Valladolid por una presunta estafa. Cambiaban los ataúdes de los fallecidos que iban a ser incinerados por otros más baratos. Posteriormente vendían los ataúdes de mayor calidad.

Se sospecha que los presuntos estafadores llevaban casi veinte años actuando.

https://www.elperiodico.com/es/sucesos-y-tribunales/20190131/estafa-ataudes-incineracion-valladolid-7277921